Ponentes

Alberto Amorós Forner
MIR 2
Hospital Universitario de La Princesa
Vidal Barchilón Cohen
Médico de familia, Centro de Salud “Rodríguez Arias” (San Fernando, Cádiz). Vicepresidente 1º, CNPT. Responsable de Tabaquismo, SAMFyC. Coordinador en Andalucía de “Semanas sin Humo”, semFYC.
VIDAL BARCHILON COHEN
MEDICO DE FAMILIA
SAN FERNANDO. CADIZ
Blanca María Benito Fernández
Técnica de Salud Pública
Fundación Cántabra Salud y Bienestar Social (Dirección General de Salud Pública)
Sonia Cebrián Fajardo
Farmacéutica comunitaria en La Pobla Del Duc (Valencia). Representante SEFCAC. Vocal del CNPT.
Benjamín Climent Díaz
Jefe Clínico, Hospital General Universitario de Valencia. Responsable de la Unidad de Toxicología Clínica, Hospital General Universitario de Valencia. Presidente Nacional, Socidrogalcohol.
Unidad Toxicología Clínica. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.
Raquel Fernández
Presidenta de Nofumadores.org y Tesorera de ENSP
Gloria García Fernández
Profesora Titular
Facultad de Psicología. Universidad de Oviedo.
Jose Antonio Giménez
Profesor de Psicología Básica de la Universitat de València. Valencia, EspañaCoordinador del Grado en Psicología, Facultad de Psicología y Logopedia (UV).
Matías Manuel Lederhos
Médico
Asociación Española contra el Cáncer
Ángel López
Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Politécnica de Cartagena, Murcia.
Adelaida Lozano
Grupo de Prevención y Actuación ante el tabaquismo de FAECAP. Miembro del Grupo de Trabajo P´TAC. Consejería de Salud. Región de Murcia. Universidad de Murcia
Amparo Mañas Cortes
ENFERMERA ESPECIALISTA FAMILIA Y COMUNITARIA
CAP CAMPANAR
Eva Maroto
Directora del Área de Pacientes, Innovación Tecnológica y Área de Pacientes, Fundación Lovexair. Profesora Asociada de Fisioterapia, Universidad CEU San Pablo.
Andrea Martín
Jefa de Servicio de la Unidad de Prevención y Control del Tabaquismo del Ministerio de Sanidad.
César Minué
Médico de familia asistencial. Presidente, SEDET. Miembro del Grupo de Abordaje del Tabaquismo, semFYC.
Centro de Salud Perales del Río. Getafe, Madrid.
Herminia Ortiz Ferrer
Enfermera especialista familiar y omunitaria
Centro de Salud Integrado Álvarez de la Riva
Javier Panero
Jefe de Servicio de la Unidad de Prevención y Control del Tabaquismo, Ministerio de Sanidad.
Francisco Pascual Pastor
Médico-coordinador de la unidad de Conductas Adictivas de Alcoi. Asesor de CAARFE. Miembro del Comité Científico COMA. Presidente CNPT. Alicante, España. Representante de Socidrogalcohol.
Karen Ramírez
Responsable Nacional de Promoción de la Salud y Prevención de la Asociación Española Contra el Cáncer. Chair, Grupo de trabajo de Prevención y Diagnóstico Precoz, European Cancer Leagues.
Juan Miguel Rey
Profesor Titular de Universidad, Universidad de Granada
Noa Rey Torres
Farmacéutica Comunitaria Titular en A Coruña, secretaria de la JD de CNPT y SEDET, Máster en Tabaquismo, Profesora en la UCLM. Miembro coordinador grupo de trabajo de DCS.
Joan B. Soriano
Representante de ASOMEGA. Vicepresidente 2 del CNPT
María Isabel Soteras Llompart
Representante de FAECAP. Tesorera del CNPT
Josep María Suelves Joanxich
Vocal JD CNPT. Jefe del Servicio de Prevención y Control del Tabaquismo y de las Lesiones. Secretaría de Salud Pública de la Generalitat de Cataluña. Representante de SESPAS.
Lydia Ull Marco
Investigador no doctor
Facultad de Psicología y Logopedia (Universitat de València)
Araceli Valverde Trillo
Técnica de Salut Publica
Servei de Prevenció i Control del Tabaquisme i de les Lesions. Secretaria de Salut Pública. Departament de Salut
Susana Verdejo
Jefa del Área de Prevención y Control del Tabaquismo, en la SG de Promoción, Prevención y Equidad en Salud en el Ministerio de Sanidad.
Diego Villalón
Cofundador y trabajador social de Fundación MÁS QUE IDEAS